Categoría: Manizales
Fin de Semana de Meditación: Taller de Yoga para la Concentración
Septiembre 9 y 10 del 2023. Puedes venir a uno o los dos días
La meditación, como pilar fundamental del Yoga, comprende diversas técnicas ancestrales que nos permiten reconocer y establecernos en la Esencia del Ser que ya es y está dentro de cada uno de nosotros. Al dejar de hacer, permanecer en quietud y estar en silencio, se despeja el horizonte para poder observar y darnos cuenta de todo lo que siempre ha estado ahí, dentro y fuera de uno, pero que debido a la neblina mental y emocional, al no querer ver o a nuestra automaticidad, se nos dificultaba reconocer.
Así que cuando meditamos, cuando estamos y permanecemos en Presencia, permitimos todo ser tal cual es: dejamos de luchar con el Presente, se caen los velos, se abre el espacio para transformarnos a un nivel profundo, y encontramos el empoderamiento, las herramientas, compañía y el camino para cumplir y disfrutar de nuestra labor y experiencias en esta Tierra. Nuestra postura naturalmente se alinea con la realidad de la vida, dándole espacio tanto al Amor, la bondad y el cuidado como a lo que estamos llamados a transformar.


El origen, camino, y final de este sendero del Yoga, de la vida misma, es la Presencia, puesto que es en la Presencia del Ser y en el aquí y el ahora que la Vida es posible. Para establecerse en Presencia, así como para realizar cualquier propósito, es preciso concentrarnos, liberando nuestra atención de las continuas distracciones e ilusiones innecesarias para así dirigir nuestro enfoque, intención y accionar a lo que realmente importa, está ocurriendo y lo que nuestro Corazón anhela. Dentro del contexto del Yoga, llamamos dharana a las técnicas de concentración de la mente y la energía, las cuales realizadas de una manera diligente, disciplinada, guiada, y continua, así como en una postura de humildad, apertura y confianza sostienen un pilar fundamental para ser y hacer Yoga, o ser Unidad con la Totalidad.
Así que queremos invitarte a que seas parte de este fin de semana de Meditación y Presencia en el Ecozentro Madre Kumbra. Queremos que puedas encontrar el contexto, espacio, técnicas claras, y una guía para que puedas iniciarte o profundizar en la milenaria práctica de la meditación y que así te des el tiempo de disfrutar, amar, crecer y simplemente ser. Puedes venir al día sábado (día de instrucción práctica), o al día domingo (día de práctica y entrenamiento), o a los dos. Sigue leyendo para conocer más de esta propuesta.
Experiencia
A que te abrirás durante este taller
Instrucción y práctica (sábado)
8 am – 7:30 pm
¿Qué es y no es la meditación?
¿Para qué sirve?
¿Cómo practicar?
3 Posturas de meditación básicas
Relación y diferencias entre dharana (concentración) y dhyana (meditación).
3 técnicas de dharana (concentración)
4-5 horas de Práctica y entrenamiento colectivo en meditación dharana (concentración)
Herramientas para la práctica
Círculo de palabra
Meditación con el fuego y música en vivo con @Sanando (noche)
Práctica y Entrenamiento (domingo)
8 am – 3:30 pm
4-5 horas de Práctica y entrenamiento colectivo en meditación dharana (concentración)
Este día de entrenamiento está abierto para quienes asistieron a la instrucción el día sábado o ya tienen experiencia en la meditación que estamos realizando (pregunta si tienes dudas)
Solamente practicando y a través del tiempo puedes entender lo que realmente es la meditación y sus profundos beneficios. La práctica hace el maestro.
Hatha Yoga
Dos sesiones (una diaria) de Yoga para ayudarte a que encuentres la estabilidad y comodidad, flexibilidad e intención necesaria en tu postura de meditación
Almuerzo saludable
Una combinación de un alimento saludable, delicioso y nutritivo
Refrigerios
Para darte un aliento en tu práctica
Comunidad
Conocerás otra gente muy chévere con motivaciones e intenciones similares a las tuyas
¿A quién va dirigido este taller?
Este es un taller teórico-práctico dirigido a cualquier persona que esté interesada en iniciarse o profundizar en una práctica de meditación. En realidad, no importa que tanto, poco, o nada hayas practicado, puesto que esencialmente la meditación nos invita trascender cualquier estado o lugar donde creamos estar. Te ayudará mucho si eres un practicante de Yoga, si anhelas encontrarte con la Esencia de tu Ser o si estás buscando salud y bienestar para tu vida. O si simplemente sientes el llamado aunque no sepas porque, acá estamos para acompañarte.
Recuerda que puedes venir solo un día. Si es el domingo, es importante que ya hayas practicado meditación en concentración con anterioridad porque ese día no habrá instrucción. También puedes dormir el sábado en el Ecozentro Madre Kumbra. Contáctanos si tienes alguna pregunta o duda de tu caso.
¿Qué debes traer?
Ropa cómoda y abrigada
En caso que llueva y quieras caminar afuera, unas botas pantaneras.

Aporte
Reciprocidad. La vida es posible gracias a la Ley Natural de la reciprocidad, un continuo dar y recibir.
Proponemos un aporte en dinero que sea accesible, cubra los gastos mínimos del taller y contribuya al sostenimiento y maduración de nuestra Reserva Natural y Ecozentro, por lo que lo agradecemos profundamente.
Así mismo, valoramos de corazón si también prefieres que acordemos un aporte con economías colaborativas (intercambio/trueque) o una combinación de ambas. Si es con intercambio, agradecemos acordarlo con antelación.
Importante: Que el dinero nunca sea un obstáculo para recibir y practicar Yoga. Si quieres venir y requieres un acuerdo especial para el aporte, contáctanos y háznoslo saber. Así mismo, Si sientes y puedes contribuir algo adicional, también es bienvenido.
Debes separar tu cupo. Cupos limitados
Solo sábado
8 am - 7:30 pm
Instrucción, practica, actividades, almuerzo y refrigerio del día sábado
Solo domingo
8 am - 3:30 pm
Instrucción, práctica, actividades, almuerzo y refrigerio del día domingo
Sábado y domingo
duermes en tu casa
Instrucción, práctica, actividades, almuerzo y refrigerio de los dos días
Sábado y domingo
Duermes en Madre Kumbra
Instrucción, práctica, actividades, almuerzo y refrigerio de los dos días
Permite que tu vida sea una alquimia sagrada, una purificación y evolución continua, para reconocer y permitir el brillo de tu corazón, el resplandor de la luz que siempre has sido. El bienestar duradero comienza cuando te permites ser tú mismo. Y la felicidad real se encuentra al Ser y Hacer en Servicio.

Esta concentración, o Curso de Yoga, es una invitación para que te encuentres con el Sol, con la Luz Interior que habita en ti y que eres TÚ. Todos, absolutamente todos, somos Luz Brillante, Consciente y Trascendente, manifestándose a través de un ser y cuerpo humano, tangible y real. Es fácil y obvio reconocer la materia que permite que estemos vivos así como los pensamientos, emociones y situaciones con los cuales creamos una historia individual, pero generalmente ignoramos el hecho que, incluso antes de nacer en este cuerpo y durante toda nuestra existencia, somos en esencia Luz, Consciencia, Vida y el Amor mismo. En otras palabras, es fácil reconocernos como una ola individual, pero tendemos a obviar el mar que nos habita y el agua que inherentemente nos conecta a las demás olas; es fácil identificarnos como un rayo de luz, olvidando que su fuente es sūrya, el sol mismo.
En esta concentración de Yoga nos embarcaremos en un profundo reconocimiento del Sol, no tanto de una manera teórica, sino como una invitación experiencial a conectarse con esa luz que guía nuestros caminos, ilumina la oscuridad y disuelve la ilusión; con esa energía y ese fuego siempre presente que nos enseña el valor de la disciplina, constancia, ritmo y de la transformación profunda que trae el entendimiento.


Durante este curso, compartiremos una introducción y profundización del Yoga donde aprenderemos y experimentaremos algunas de sus herramientas que nos permiten templar y entrenar nuestros cuerpos, que purifican nuestros canales energéticos y que nos establecen en Presencia. Nos basaremos principalmente en la reconocida e importante secuencia de asanas (posturas de Yoga) del Saludo al Sol, Sūryanamaskāra, así como mantras, pranayamas (ejercicios de respiración) y meditaciones que te darán excelentes herramientas para tu proceso individual. Disfrutaremos de momentos profundos tanto individuales como colectivos que llevará nuestra atención hacia adentro para luego irradiarla hacia afuera.
Hemos pensado y organizado este curso como un método para que puedas enraizarte en una práctica de Yoga y Vida Integral a través de clases colectivas donde se transmiten herramientas, conocimiento y experiencia, practicas individuales en casa, lecturas, material de apoyo y un continuo acompañamiento. Serán dos maravillosos meses donde podrás conectarte con la Esencia, encontrarte con tu Luz y tu vida se vuelva una expresión de ello al servicio de los demás.
Experiencia
A que te abrirás durante este Curso
Instrucción
7 clases teórico/prácticas de Hatha Yoga de hora y media, cada una con enfoque en la secuencia del Saludo al Sol (sūryanamaskāra), sus variaciones, y diversas posturas. Esto es complementado por una introducción a la meditación y diversos pranayamas que te ayudarán a reconocer y encender tu fuego interior. Además, cada clase será una oportunidad para alinearte en tus posturas (asanas), así como para mantenernos guiados en el proceso.
Jala Neti
Compartiremos una poderosa práctica ancestral para limpieza nasal
Prácticas para tu casa
El conocimiento, guía y apoyo para que practiques individualmente en casa. Incluye meditaciones, hoja guia de Saludo al Sol, lecturas de apoyo y tareas semanales
Círculos de palabra
Momentos de compartir colectivo enfocados en nuestra práctica y profundización de los temas
Grupo de apoyo en Whatsapp
Abriremos durante el curso un grupo de apoyo en Whatsapp donde nos comunicaremos y apoyaremos en el proceso
Encuentro de Cierre
Sesión final de práctica de realización de 108 saludos al sol juntos, con desayuno saludable incluido
Retiro opcional
Compartiremos un retiro colectivo opcional como clausura de esta concentración en una hermosa finca a 40 minutos de Manizales (vereda La Cabaña). Estaremos dos días inmersos en práctica, en un ambiente sano, natural y con deliciosa comida vegetariana. Este retiro tiene un costo extra pero es realmente muy muy recomendado.
¿A quién va dirigido este taller?
Para personas de cualquier género, mayores de 15 años, de cualquier nivel y tiempo de práctica que sientan el llamado a sembrar o alimentar en su vida una práctica dedicada de Yoga.
Importante: este curso está diseñado para que te enraíces en tu práctica de Yoga y generes una disciplina. Es de vital importancia que puedas disponer de aproximadamente y como mínimo 4 horas semanales para practicar (incluyendo la clase semanal) y así sacarle el mejor provecho. Si no estás dispuesto a dedicar este tiempo, seguramente no es el momento para que realices esta concentración.
Los cupos son limitados!


Días 1 y 2: Introducción al Curso, al Yoga y al Saludo al Sol
Día 3: Meditación
Día 4: Variaciones del saludo al sol
Día 5: Pranayama (ejercicios de Respiración) y Jala neti (Limpieza nasal)
Día 6: Dristhi (enfoques) y mantras (cantos vibracionales)
Día 7: Correcciones finales
Día 8: Celebración y cierre con práctica de 108 Saludos al Sol
Aporte
Inscripción temprana: $293,000 (antes del 6 de Marzo)
Inscripción tardía: Aporte: $333,000 (después del 6 de marzo)
No incluye: Retiro opcional y los artículos de práctica que tienen un costo extra.
Que el dinero nunca sea un inconveniente ni obstáculo para que seas parte de este encuentro. Si requieres, pregunta por nuestras economías colaborativas.


Ropa cómoda y disposición en el Corazón. Si tienes alguna condición física, por favor avísanos con antelación y revisaremos tu caso.
Debes tener tu propia colchoneta de yoga, un cojín para meditar y una vasija neti pues practicarás también en casa. Nosotros tenemos a la venta estos implementos si quieres comprarlos en nuestra tienda Maku. También podemos hacer un préstamo de estos por un precio moderado.
Durante este Curso o concentración:
• Reconocerás que tú, así como todo los demás seres, somos luz inherente y trascendente
• Aprenderás a relacionarte con esa luz, tanto con la Luz Solar, como con la esencia que anima tu individualidad
• Aprenderás de una manera profunda y experiencial 3 estilos diferentes del saludo al sol, con sus diferentes asanas (posturas), mantras (vibraciones sonoras), y dristhi (puntos de enfoque)
• Aprenderás meditaciones, pranayamas y técnicas de limpieza energética complementarias.
• Desarrollarás una práctica y disciplina individual que podrás continuar en casa.
• Te fortalecerás, tanto físicamente, como energética y espiritualmente.
• Encontrarás y cultivarás la flexibilidad para abrirte al proceso de despertar y evolución que es el Yoga.
• Encontraras salud física, mental, y emocional que traerá muchos beneficios para tu vida y tus cercanos.
• Te sentirás realizado al darte cuenta por tu propia experiencia que tú puedes realizar los anhelos de tu Corazón


¿Cuándo y dónde es?
Duración: 8 semanas. Comenzamos la semana del 20 de Marzo y finalizamos la semana de Mayo 15 del 2023
Fechas y horas: por definir con el grupo. Lo más posible es que sea un día de semana a las 6 pm y la celebración final un domingo en la mañana.
Esta concentración se realizará en el Ecozentro Madre Kumbra
Permite que tu vida sea una alquimia sagrada, una purificación y evolución continua, para reconocer y permitir el brillo de tu corazón, el resplandor de la luz que siempre has sido. El bienestar duradero comienza cuando te permites ser tú mismo. Y la felicidad real se encuentra al Ser y Hacer en Servicio.
Casa del Ser: Minga de Bioconstrucción, Yoga, Servicio.
Después de 6 años de haber comenzado a levantar la Casa del Ser, una estructura que nos ha sostenido y cobijado en nuestra intención y prácticas de Despertar y retorno a la esencia, al Amor y al Ser Libre y Auténtico, en el pasado equinoccio se sembró un fuego en su interior, trayendo luz, claridad, calor, ordenamiento y abriendo el camino para una renovación. Ahora, llegó el momento de unirnos para materializar ese llamado a sostener el fuego, esta intención del Yoga y Vida Integral y de quien sienta vivir en Amor y Verdad, desde un entendimiento y practica más enraizado, un llamado a cultivar la ancestralidad de nuestras tierras y desde un reconocimiento de nuestro rol como guardianes de una Reserva Natural urbana.


Es un honor y alegría invitarte a esta minga, un mes intensivo de Yoga y Vida Integral en el Ecozentro Madre Kumbra donde tendremos la oportunidad de servir y ser parte en la construcción de la siguiente etapa de un hermoso domo geodésico de guadua y barro, así como de conocer o profundizar en una práctica ancestral de autoconocimeinto y enraizamiento en el Ser – Yoga – y en el Buen Vivir con el Uno y el Otro. Lo que nos une, un profundo llamado a recordar y poner en práctica el servicio amoroso y consciente a la Vida, al Espíritu, y a la Tierra que comienza siempre desde el interior, desde el Corazón.
Fechas: del 5 de Noviembre al 1 de Diciembre, 2022
Lugar: Manizales, Caldas, Colombia, Biogeoterritorio Kumanday
A continuación te compartiremos más de esta invitación en la cual esperamos que te animes a participar, sea por un día o tarde, una semana o durante todo el mes.
Experiencia
¿A qué te abrirás durante esta minga y encuentro?
Yoga en cada momento
Cada actividad del día está enfocada y contextualizada en una práctica consciente dentro del Yoga y Vida Integral, permitiéndote vivir en Presencia, reconocer la unidad en Todo y darte cuenta que cada momento es el perfecto para ser quien eres, para ser feliz y vivir en comunión y servicio con el otro.
Comunidad Sostenible
Tendrás la experiencia de habitar en comunidad y aprender herramientas que te ayudarán a convivir y relacionarte con el otro de una manera natural, real, saludable, libre y armoniosa.
Bioconstrucción
Aprenderás sobre la bioconstrucción en guadua, techos alternativos, y paredes en bahareque, entre otras.
Permacultura y sostenibilidad
Vivirás en un contexto donde intencionamos el habitar de formas sostenibles, sustentables, amorosas y en armonía con los elementos y los demás seres de la Naturaleza
Fuego del Corazón
Reconocerás y cultivaras el fuego que yace en tu interior, una chispa divina que es luz y trasformación, que te guía en el camino y disuelve la ilusión.
Compromiso con la Vida y el Territorio
Te conectarás con el Infinito Amor que yace en el servir desinteresadamente, en Presencia y Consciencia, y para el cuidado de la Tierra, de Todo y de todos. Al encontrar libertad y paz interior, se halla una fuerza, pasión y disponibilidad en que nos invita a responsabilizarnos y compartir el Amor que habita en cada uno y reconocernos como guardianes de la vida y el territorio.
¿A quién va dirigida esta invitación?
A todos quienes sientan el llamado a ser parte de una experiencia profunda al co-laborar juntos construyendo la Casa del Ser a través de la Presencia, la práctica y el Servicio en comunidad. No es necesaria experiencia alguna ni en Yoga, prácticas ancestrales, bioconstrucción o permacultura, pero si no la tienes si es vital tu disposición, intención y atención para aprender y ser parte. Si tienes experiencia en estas áreas u otras relacionadas, será maravilloso contar también con tus manos y saberes. A todos quienes lleguemos nos corresponde alimentar el fuego.
Cuidar un territorio y hacer minga no es solo construir; en realidad hay muchas otras actividades que van en conjunto a ello y a las cuales hay que responder. Por esta razón, si bien el enfoque será bioconstrucción, es importante que sepas que habrá momentos donde requerimos que ayudes en la cocina, en limpieza y organización del territorio y en alguna otra labor que se presente durante tu estadía. Tendremos diversos equipos para diversas labores.
Para quienes quieran hacer Residencia de Yoga o voluntariado habitando en Madre Kumbra, requerimos que estén mínimo una semana y, si pueden, las 4 semanas para así poder llevar una continuidad en los procesos. Las primeras personas que nos contacten y separen su cupo (o que por alguna razón de salud lo requieran) podrán habitar en habitaciones compartidas en Casa Maku. Los demás pueden quedarse en carpas que deben traer.
Los cupos para hacer Residencia durante la minga, así como para las habitaciones, es limitado.


Aporte
Valoramos tu tiempo, energía y conocimiento por lo que tu colaboración y servicio será tu aporte principal. Sin embargo, como nuestro proceso es autogestionado, invitamos a que hagamos un pequeño aporte para el alimento y sostenimiento. El llamado que sentimos desde la abundancia del Corazón, es hacer disponible este encuentro a quien sienta estar. Si no puedes solventar el aporte, podemos hablar de una economía colaborativa.
Semanal (Residentes de Yoga y Vida Integral o voluntariado): $50,000 (Incluye el habitar en Madre Kumbra, alimentación, y los diversos encuentros y prácticas que tengamos)
Diario: Aporte amoroso en dinero o alimentos (agradecemos profundamente que nos avises con anticipación de tu llegada para poder recibirte)
Clases y prácticas: En algunas noches tendremos algunas clases en diversos temas y prácticas que estarán alimentando el fuego de la Casa del Ser y de cada uno de nosotros. Para quienes están haciendo voluntariado y Residencia de Yoga, estas seran por aporte voluntario y amoroso. Para quienes llegan solo a la actividad, invitamos a que den un aporte para dicho momento y que dependerá de la actividad.
Plan de Presencia
5:45 am: Meditación
6:45 am: Cuidado y templanza de cuerpos
7:45 am: desayuno
8:30 am: Yoga Colaborativo
1:00 pm: Almuerzo
2:30 pm: Yoga Colaborativo
6:00 pm: cena
7:00 pm: Encuentros/clases/prácticas o descanso*
*Si se nos permite, diversas personas cercanas y afines al Ecozentro, incluyendo algunos mayores y mayores así como expertos en temas como bioconstrucción, cuidado y conexión con la tierra y Yoga, también nos acompañarán durante estos momentos alimentando el fuego y nuestro proceso
Nota: Este es el Plan de Presencia propuesto y que intencionamos seguir para el beneficio, orden y comunicación entre todos. Es posible que en algunos momentos tengamos algunos cambios de acuerdo a lo que pueda presentarse.
Días de descanso: Descansaremos los días lunes durante todo el día y los viernes en la tarde

Equipo organizativo
¿Quiénes te acampanarán principalmente durante esta minga y encuentro?
Esteban Ferrero Botero
Fundador y guardian del Ecozentro Madre Kumbra, Profesor de Yoga y Vida Integral, permacultor y hombre fuego. Ama apasionadamente el proceso de Despertar al Origen y el cómo habitar una Vida Libre, Auténtica, amorosa, y en cuidado de la Tierra y los demás seres.
Mariana Loaiza Londoño
Residente de Yoga y Vida Integral, Doula, tejedora y guardiana del Ecozentro. Ama descubrir, practicar y habitar los beneficios de la vida en Comun-Unidad. Alquimista de alimentos sanos, y guardiana del fuego del alimento.
Camilo Rodriguez
Permacultor, bioconstructor, diseñador industrial y practicante de yoga. Amante de la vida, de los viajes y los procesos comunitarios
Carlos Enrique Ferrero
Ingeniero Civil retirado y contructor práctico innato. Amante de la meditación y el servicio desinteresado, padre y abuelo amoroso, aprendiz de nuevas formas de contruir mas sostenibles y gestor y sostén vital del Ecozentro
Ricardo Gómez
Arquitecto, permacultor, y biocontructor experto en guadua. Practicante de meditación y apasionado por nuevas formas de habitar la tierra
Minguear o co-laborar en la Casa del Ser no es simplemente materializar una construcción física; es el encuentro contigo mismo, el encuentro con el Otro, el llamado que estas escuchando en tu corazón de ser tú mismo, de amar, servir, cuidar. Ven y se parte de construir juntos y renovar la Casa del Ser, un domo que cobija y alberga un fuego sagrado y muchos corazones.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. Si quieres ser parte de esta minga en Residencia de Yoga Integral o Voluntariado, ve al siguiente enlace para hacer tu solicitud y reservar tu cupo.
Día de Meditación y Presencia: Taller de Yoga para la Concentración
Practicar Yoga y Meditación enciende la Luz de la Consciencia, la Luz del Ser. Con la Luz encendida, podemos ver. Al parar y estar en silencio, observamos lo que siempre ha estado ahí, dentro y fuera de uno, pero que debido a la oscuridad, al no querer ver o a nuestra automaticidad, no podíamos reconocer. ¡Esto es maravilloso, profundo y muy transformador!
Por un lado, reconocemos a través de la práctica nuestro cuerpo, pensamientos, y emociones por lo que son, dándonos la oportunidad de tener una sana y libre relación con estas. Este reconocimiento nos entrega la posibilidad de transformar lo que nos limita y nos separa de los demás, de la vida, de nuestro propio brillo y entender la causa de nuestro sufrimiento. Además, nos brinda el espacio para pulir nuestro ser y desarrollar nuestro potencial; podremos, como un árbol, enraizar, crecer, florecer, dar nuestros frutos y dejar semilla. Por otro lado, con la práctica nos damos cuenta que el Ser que siempre hemos buscado, siempre ha estado ahí. Siempre hemos sido nosotros mismos; somos esa Luz, libre, amorosa, real y auténtica que encontramos cuando estamos disponibles. Solo es necesario relajarnos, enfocarnos y en Presencia permitir todo ser tal cual es.


Dentro de la práctica de Hatha y Ashtanga Yoga, hablamos de los 8 miembros o peldaños del Yoga. Entre ellos, se encuentran las asanas (posturas) y pranayamas (ejercicios energéticos de respiración) que muchos conocen y practican, pero también incluyen el sexto (dharana: concentración) y el séptimo peldaño (dhyana: meditación). Estos dos pilares son vitales para nuestra práctica de Yoga y son el sostén que permiten el octavo peldaño – samadhi – o la unión con el todo.
Con disciplina, intención y diligencia, así como con una postura de entrega, humildad, apertura y confianza, alimentamos esa luz y nos enraizamos en ella. A esto te queremos invitar: a que te inicies en esta milenaria práctica, que profundices en ella, o que te des el tiempo que seguro has anhelado de estar en silencio y quietud, simplemente siendo.
Experiencia
A que te abrirás durante este taller
Instrucción
¿Qué es y no es la meditación?
¿Para qué sirve?
¿Cómo practicar?
3 Posturas de meditación básicas
Relación y diferencias entre dharana (concentración) y dhyana (meditación).
3 técnicas de dharana (concentración)
Herramientas para la practica
4-5 horas de meditación
Práctica colectiva enfocada en dharana (concentración)
La práctica hace el maestro
Hatha Yoga
Una sesión de Yoga para ayudarte a que encuentres la estabilidad y comodidad, fliexibilidad e intención necesaria en tu postura de meditación
Almuerzo saludable
Una combinación para un alimento saludable, delicioso y nutritivo
Refrigerios
Para darte un aliento en tu práctica
Comunidad
Conocerás otra gente muy chévere con motivaciones e intenciones similares a las tuyas
Elige si quieres estar de manera presencial o virtual a través de Zoom. CUPOS PRESENCIALES LIMITADOS
¿A quién va dirigido este taller?
Este es un taller teórico-práctico dirigido a cualquier persona que esté interesada en iniciar o profundizar en una práctica de meditación. En realidad, no importa que tanto, poco, o nada hayas practicado, puesto que esencialmente la meditación nos invita trascender cualquier estado o lugar donde creamos estar. Te ayudará mucho si eres un practicante de Yoga, si anhelas encontrarte con la Esencia de tu Ser o si estás buscando salud y bienestar para tu vida. O si simplemente sientes el llamado aunque no sepas porque, acá estamos para acompañarte.


Aporte
$60,000
También puedes aportar con economías colaborativas. Si así lo deseas, debes avisarnos con antelación para cuadrar el intercambio/trueque. Que el dinero nunca sea un inconveniente para practicar.
¿Qué debes traer?
Ropa cómoda y abrigada
En caso que llueva y quieras caminar afuera, unas botas pantaneras.
Plan de Presencia
8 am: Introducción e instrucción sobre la meditación dharana (concentración)
9 am: meditación sentada
9:45 am: descanso con refrigerio
10:15 am: meditación sentada
11:30 am: practica de asanas (posturas de Yoga)
12:15 pm: Compartir sobre la práctica e instrucción
1:30 pm: almuerzo saludable
3 pm: Meditación sentada
4:30 pm: descanso con aromática
5 pm: meditación sentada
6: pm: Compartir final
7:30 pm: cierre

Permite que tu vida sea una alquimia sagrada, una purificación y evolución continua, para reconocer y permitir el brillo de tu corazón, el resplandor de la luz que siempre has sido. El bienestar duradero comienza cuando te permites ser tú mismo. Y la felicidad real se encuentra al Ser y Hacer en Servicio.
Invitación para entregarnos al Gran Misterio
La mayoría de nosotros estamos habituados a vivir en una constante búsqueda de seguridad y estabilidad, así como en torno al cumplimiento de expectativas, sean estas internas o externas. Hemos vivido inmersos en y persiguiendo ideas de quien deberíamos ser, cuando, como, donde, al punto que hemos elegido ponernos al hombro una pesada carga que comúnmente nos genera desasosiego, infelicidad y drena nuestra energía vital. En esta búsqueda, como algunos probablemente hemos experimentado, continuamente nos encontramos chocados, confrontados, atascados, al vernos girando en incongruencias, incoherencias, ambivalencias, visiones opuestas y decepciones por las cuales hemos sufrido, hemos hecho sufrir a otros, y hemos puesto casi todo de nosotros para tratar de resolverlas. Y, a pesar que la vida misma, a través de múltiples situaciones, se ha encargado de demostrar que todo intento de predecirla y de controlarla es fútil e ilusorio, muchos hemos continuado el vano camino de insistir que la vida se adapte a nuestras ideas. Para muchos, esto ha resultado en un cansancio profundo que nos ha llevado a dar un giro a nuestra vida, y trascender nuestras propias limitaciones. Entonces, inspirados por continuamente ver a través y habitar más allá de toda esta ilusión, encontrando Paz, Alegría, liviandad y Libertad nos preguntamos, ¿Es realmente posible tener control sobre los acontecimientos de la vida? ¿Necesitamos tener el control?¿Es posible saber con total certeza que es esa vida misma? ¿Es posible resolver el gran enigma de quienes somos y para qué estamos aquí en la Tierra?


Abrirnos al Gran Misterio es permitirnos explorar e indagar sobre nuestras creencias, y en humildad reconocer que sabemos poco –o nada – de lo que realmente está pasando en la vida y sobre que es la Vida Misma. En este sentido, una apertura al Gran Misterio es permitirnos estar en lo desconocido, el no tener dirección ni orientación, el perder un poco o del todo el balance, en el no saber quiénes somos, ni para donde vamos y, de esta manera, soltar la necesidad de tener seguridades, de habitar en lo conocido y la zona de confort – en nuestro ego. Así, abrirnos al Gran Misterio pone a tambalear nuestras estructuras y nos invita a dar un salto al vacío, a darle lugar a lo nuevo ¿Puedes sentir en este momento la libertad y descanso que encuentras al, por lo menos por unos instantes, soltar la necesidad de saber o resolverlo todo, de tenerlo todo bajo control, o de sentirte el único responsable del mundo?
En esta apertura al Gran Misterio yace el descubrir; se nos revela todo lo que hemos creído e insistido que somos, así como todo lo que realmente somos. Este paso es vital para nuestro proceso. Por un lado, significa reconocer nuestras propias ideas y actividad, eso que hemos estado reforzando y haciendo para limitarnos a nosotros mismos y separarnos del otro, lo cual nos ha causado tanto sufrimiento. Y, por otro lado, este salto al vacío significa, al permitirnos ver, escuchar y sentir más allá de toda limitación e ideas de separación (ego), encontrarnos y fundirnos en Unidad, en nuestra esencia, y así recordar como habitar esta Tierra en la Libertad y Felicidad inherente de la Vida misma.


Pequeños – o talvez grandes – inmersiones en lo desconocido y en lo que descubrimos en este proceso, así suene extraño, comienza a cautivarnos. Naturalmente empezamos a enamorarnos del Gran Misterio y a querer habitar en él. Nos enamoramos de la emoción y plenitud de lo desconocido, de la liviandad empoderadora que este permite, y comenzamos a estar más interesados en el no saber, el no necesitar resolver, lo cual, simultáneamente, nos anima a querer descubrir, permitir entrar, y así realmente entender la realidad de la vida misma. Enamorados y al tiempo enraizados en nuestra esencia, sentimos un llamado a confiar plenamente, entendiendo que la más sabia elección es entregarnos humildemente y soltar lo viejo, nuestras corazas y protecciones, nuestras ideas de separación y limitación. Y, como todo enamoramiento real, damos lugar a algo nuevo, algo desconocido pero profundamente íntimo y verdadero; es como retornar a casa, al origen. El Gran Misterio se siente y experimenta y así despierta y transforma profundamente, abriendo paso al Amor. ¿Estás dispuesto o dispuesta a saltar?
Así, mi invitación es que te permitas fundirte en el Gran Misterio. Serás como una roca expuesta a las altas temperaturas de un volcán, de nuestro Padre Kumanday, que entrega su coraza al magma para hacerse Una con las demás. Como estas rocas, aprenderás o profundizarás en como permanecer en quietud interna y externa para así permitir el proceso natural de despertar y transformación que ocurre a través de la meditación profunda, y cuando habitamos en entrega al Fuego del Corazón. En este caminar, te encontrarás con el fuego interior y con herramientas que te ayudarán a clarificar y sanar tus corazas y estructuras egóicas y así darte cuenta que el camino es recordar nuestra esencia y reconocernos como parte, manifestación y co-creadores de un Todo. Fundido, experimentarás que significa vivir desde la Unión y Libertad inherente del Ser, a través de la apertura y el enamoramiento a lo desconocido. Y, así como el magma y lava eventualmente se enfrían para dar lugar a nuevas y variadas formaciones rocosas, día a día, momento a momento, renacerás con un nuevo entendimiento, habitando desde una auténtica y original diversidad. Este llamado es para cualquier persona que tenga la apertura para oír, no importa de donde venga o que practique. ¿Escuchas el llamado de tu Corazón? ¿Estás listo para entregarte a él? ¿A tu Corazón que es la voz del mismo Gran misterio, del mismo Universo?
Gracias. En el vacío nos encontraremos
Esteban Ferrero Botero
Yogui, Sembrador y Guardián del Ecozentro Madre Kumbra

Memorias de un Retiro en el Zendero del Corazón.
Hace un par de días, tuve la bendición de encontrarme con un maravilloso grupo de personas en un Retiro de Yoga y Vida Integral a través del Ecozentro Madre Kumbra llamado Un Ser, un Corazón, una íntima y divina comunión. Por 5 días estuvimos reunidos en una hermosa finca cerca de Manizales en torno a Despertar a la Esencia del Ser que todos somos y Ya Es, a reconocernos como Conciencia Pura y Trascendente, y a evolucionar a través de nuestra apertura y entrega al Fuego del Corazón. Es imposible imaginarse como se desarrollaría este proceso, pero puedo hoy decir con toda certeza, y con un profundo agradecimiento al Gran Misterio, a los maestros y a cada uno de los participantes de este retiro, que fue una explosión de Amor, de apertura de Corazón, de reconocimiento tanto de la esencia Espiritual como Humana, y, en particular, un profundo llamado a crecer, madurar, soltar el pasado y evolucionar, por el bienestar no solamente de nosotros mismos sino de las siguientes generaciones.


Nuestra práctica fue simplemente dejar todo ser tal cual es, alineando así nuestra atención con la Consciencia Siempre Presente del Yo Soy. Puede sonar fácil, pero no necesariamente lo es. En muchos casos estamos solamente enfocados en estar cambiando las cosas, en solucionarlo todo, como con una continua ansiedad de búsqueda por algo ajeno a lo presente, basada en la creencia que algo falta, que algo debe cambiar y ser diferente para ser felices, conectarnos con el Amor y ser quien realmente somos. ¿Pero si soltamos esta insistencia en dicha carencia al permitirnos simplemente ser, que permanece? Dejar todo ser es Ser eso que ya y siempre somos – nuestra esencia – y es permitirnos purificar la ilusión para que se enraíce el Amor y el Entendimiento, guiados, en cada instante, por el Poder que Guía el Camino.
Los primeros días fueron una renuncia a lo conocido para reconocernos en nuestra esencia Trascendente, a través de bastantes horas de silencio en meditación, prácticas de Hatha y Kriya Yoga, deliciosa alimentación y círculos de palabra donde exploramos diversos temas que informaron y guiaron el proceso. Estos días fueron una invitación para darnos cuenta que no somos en esencia nada de lo que está surgiendo “adentro” ni “afuera”, sino más bien ese Observador de todo.
La segunda parte del retiro fue dedicado a encontrarnos con nuestra Humanidad, lo cual vivimos a través de diversos encuentros que nos permitieron compartir y transmitir la Verdad y la Experiencia en confianza profunda, y así reconocernos también como seres con una historia, relaciones, y experiencias que apuntaron en que situaciones encontramos libertad mientras que en otras inhibimos el flujo natural del Amor y nuestro potencial individual y colectivo. A medida que dejamos todo ser, disfrutamos, a través de risas, llanto, entendimientos, y realmente a través de una variedad de experiencias ordinarias y extraordinarias, como la verdad se revelaba ante el arder del Fuego del Corazón.
Y ¿qué encontramos? Para mí, lo más hermoso y poderoso que surgió del retiro fue el reconocimiento del llamado que tenemos, tanto individual como colectivo de madurar, de evolucionar. Se nos abrió la oportunidad de explorar caso a caso la vida de cada uno de los participantes, lo que nos permitió entender de qué maneras cada uno seguía atascado en el pasado, en recuerdos, en ideas de quien debería ser y en condicionamientos culturales, familiares y de nuestras historias personales.


Discutimos diferentes condicionamientos que vemos en el ser – ethos – Colombiano. Claramente, el ser Colombiano es diverso pero, sin embargo, pudimos notar ciertas generalidades en nuestras formas, hábitos, creencias y condicionamientos que iluminaron comportamientos que vemos obsoletos y llamados a dejar atrás. En particular, reconocimos que es natural, e incluso necesario, en el ser humano sentir dolor y sufrimiento, a pesar de que vimos el apego y tendencia infantil a ignorar, evadir, o huir de lo que no nos gusta y nos hace sentir incomodos, así como culpar alguna circunstancia, persona, situación o incluso a un supuesto ego, por ello. En este proceso, se hizo vital aceptar profundamente el dolor y el sufrimiento, así como el miedo que esto causa, lo cual abrió las puertas a realmente crecer. Comparado con lo que la mayoría de gente cree, aceptar esta realidad fue tremendamente liberador.
Y en esta liberación, se reveló una verdad: esencialmente ninguna situación, ni persona, ni entidad, ni condición en el pasado, presente o futuro, puede limitarnos, controlarnos, oprimirnos, o esclavizarnos. Más bien, reconocimos que esta experiencia de limitación, de contracción y sufrimiento, es siempre nuestra propia actividad, una elección condicionada y de costumbre, que ejercemos al elegir consciente o inconscientemente tomar una posición de separación, de víctima desempoderada o de creernos ser el que está al mando de las circunstancias de la vida. En otras palabras, reconocimos el ego, no como un ser adentro o afuera, ni una entidad extraña haciéndonos sentir o actuar de alguna manera, creándonos problemas y dificultades. Más bien, entendimos que somos nosotros mismos – creando así la ilusión del ego – quienes generalmente insistimos en la creencia de que algo falta, que debemos ser y sentirnos de algunas maneras en particular y diferentes a las que ya somos y son, que nos hacen quedar estancados en lo conocido, incluso si esto nos hace sufrir.
Finalmente, reconociendo una común tendencia – muy del colombiano de hecho – de ser casuales con las situaciones y compromisos, nos vimos llamados a responsabilizarnos de lo que veíamos y así tomar decisiones concretas, comprometidas y reales frente a diferentes aspectos de nuestras vidas donde veíamos desorden, donde estábamos generando sufrimiento, y donde nuestras actitudes infantiles y adolescentes no correspondían con quien realmente somos aquí y ahora, limitando así la Evolución y el flujo del Amor y la Sabiduría. De repente, envejecer dejó de ser una carga. Opuesto a la creencia idealizada e infantil que la libertad es no tener responsabilidades y hacer lo que uno quiera, la invitación a evolucionar y abrirnos a lo nuevo se presentó como una bendición muy liberadora y emocionante.
Así como un árbol crece desde semilla para eventualmente dar frutos, los humanos nacemos para convertirnos en abuelos, en servidores dejando frutos y huellas de amor y consciencia. Es lo natural. Hacernos responsables – reconociendo nuestra habilidad continua de responder – nos dispone al servicio. Ya nuestra vida deja de ser una lucha y búsqueda incesante por sentirnos bien, sino que se hace disponible para las demandas del Corazón, del Espíritu, y el beneficio de los demás. No hay forma más sana, real, libre, feliz y enriquecedora que reconocernos, también en nuestra individualidad, como un instrumento de lo divino, de lo trascendente, del Gran Ser que todo Es y moldear así la tierra para un amoroso habitar con y para los demás seres que componemos la existencia.


Hoy, mientras practicaba Yoga Colaborativo en Madre Kumbra con mi padre, quien también participó en el retiro, pude notar un gran cambio en él y en mí. Había espacio, disponibilidad del uno para el otro, amor y disfrute, fluyendo así en el momento y con lo que estábamos haciendo. Al verlo, sentí y reconocí un Amor y admiración profunda por y en él, y por ese abuelo que, incluso con sus años, está dispuesto a continuar despertando y evolucionando.
Gracias, gracias.
Esteban Ferrero Botero
Fundador Ecozentro Madre Kumbra
Miembro del Awakened Life Project
Namaste – nuevo amanecer para el Ecozentro Madre Kumbra.
Querida familia, namaste
Han sido unos días de retiro de clases bastante interesantes, retadores y profundos. Es muy poderoso – y literalmente inimaginable – lo que pasa cuando nos entregamos al Misterio. Lo que comenzó como un llamado al cambio y a restructurarnos como proyecto, se está convirtiendo en algo hermoso y profundo, que siento apenas está comenzando a tomar forma. La verdad, es que darle formas concretas a la vivencia como Ecozentro es, por un lado, complejo, ya que la integralidad de la vida abarca muchos y variados aspectos. Por otro lado, es bastante simple, ya que en esencia practicamos el “simplemente ser” y el “hacer desinteresado” a través de diferentes contextos. Lo que comenzó como una invitación a estructurar una propuesta para compartir, se ha manifestado como toda una exploración interior y el ir materializando todo una invitación a que caminemos juntos el Yoga y la Vida Integral. Y a esto nos dedicamos como Ecozentro: somos una escuela y comunidad de Yoga y Vida Integral para el Despertar y Evolución Espiritual y Humano.


La verdad, veo que este proceso va para largo. La misma apertura al proceso y el habitar la montaña nos ha enseñado que esto – como es el mismo despertar y sendero espiritual – es un proceso continuo, en continuo flujo, estructuración y destrucción un proceso de tiempo y cuidado, de mucha observación, de aciertos y desaciertos y que, por lo tanto, se ira entendiendo, manifestando y evolucionando a través de la misma práctica y el habitar como Ecozentro. Sin embargo, como nos hemos dado cuenta, lo que es realmente sostenible y natural, toma tiempo pero echa raíces profundas y duraderas.
Nuestra visión es fomentar y compartir una práctica de Yoga y Vida Integral, la cual nos invita a reconocernos como esencia trascendente y al mismo tiempo como una manifestación de esta esencia que es cuerpo, es materia, es energía manifestada. Además, esta propuesta nos invita a ver el Yoga como un proceso que abarca los diferentes aspectos del ser y el hacer, que nos invita a tomar consciencia de quienes somos, como estamos viviendo y cómo podemos responder amorosamente a la vida, y el cómo habitar en coherencia, salud y armonía con el tejido interdependiente que somos, con la Tierra y la Naturaleza. Anhelamos con todo el corazón y humildad compartirles lo que hemos entendido, practicado y nos ha funcionado en este proceso de despertar y de habitar una montaña rural.
Por ahora, el llamado es a sostener las actividades y prácticas que ya estamos realizando en el Ecozentro Madre Kumbra – como las residencias de yoga, yoga colaborativo, activismo sagrado y retiros – de las cuales iremos compartiendo más información. Además, iremos poco a poco abriendo clases de Hatha yoga y meditación, así como otras propuestas muy interesantes, a medida que vamos enraizando y organizando la práctica de Yoga y Vida Integral. Lo que sí está claro en este momento, es el llamado a darle más dirección a nuestras clases y entrenamientos para que estas sean más contenidas, profundas y reales; y así será.
Por esta razón, comenzaremos nuestras prácticas de Yoga y Vida Integral, enfocándonos primero en generar unas bases sólidas de la esencia de la práctica a través de la meditación y el Hatha Yoga.
Por ahora, las clases serán simultáneamente presenciales y virtuales. Para quienes estarán presencialmente, hay un cupo máximo de 6 personas, por lo que deben reservar su cupo presencial con mínimo 12 horas de antelación. Los demás podrán estar de manera virtual. Como ha sido el caso con nosotros desde hace un tiempo, proponemos dos tipos de economía: el dinero o la economía colaborativa.


Para comenzar y por el mes de Julio 2020, estamos ofreciendo sin costo extra el registro de inscripción al Ecozentro Madre Kumbra que incluye una asesoría gratis personalizada de 30 minutos. Además, durante este mes las tanto las clases individuales como las afiliaciones y paquetes de clases/prácticas tienen una promoción de 2×3 (paga 2 y usas 3, para ti o para otras personas).
Miles de bendiciones para tu camino y práctica
Sinceramente,
Esteban Ferrero Botero
Fundador y guardián del Ecozentro Madre Kumbra
Hoy y cada día, Yo Paro: La meditación como camino para Parar interiormente.
Hoy vivimos momentos muy importantes para nuestra nación y fundamentales en ese construir de un mundo más amoroso, armonioso, libre, sano y en paz. Se siente un clima de despertar social, político y ambiental, o por lo menos así lo experimentamos desde acá. Se está hablando de política, de cambios, de problemas sociales y de cosas por cambiar. Se está marchando, se está tocando la cacerola, nos estamos re-uniendo. Siento que además de emocionante y movido, eso es muy necesario y está muy bien.
En mi experiencia como practicante y profesor de Meditación, Yoga y del arte del Auto-reconocimiento, he podido darme cuenta que cada vez que se prende la luz, como es el caso cuando estamos meditando o practicando Yoga, todo lo que estaba escondido en la oscuridad se manifiesta, se hace visible. No es que la meditación cree dolores y calambres en las piernas, sino que muestra la elasticidad y fuerza que debemos mejorar en nuestra postura. No es que la meditación nos haga pensar más, nos arrastre a una tormenta emocional o nos genere un estado de plenitud y éxtasis, lo que veo es más bien que esos pensamientos, emociones y experiencias ya estaban ahí y ahora se manifiestan, ¿dónde más van a estar si no es dentro de Uno? Lo que pasa es que andando en piloto automático en la cotidianidad no nos damos cuenta, estamos dormidos, en la oscuridad.


Así mismo, la luz social que hoy esta iluminando Colombia y el mundo, está permitiéndonos ver muchas de las condiciones y situaciones sociales, ambientales, culturales y políticas que de pronto muchos de nosotros no habíamos querido ver pero que ya están ahí, en nuestra sociedad, en nuestro Ser colectivo. Los actos de violencia y represión de ambos frentes, la manipulación de los medios para hacernos creer una versión en particular, las peleas que se generan entre amigos y familiares por desacuerdo de opiniones, las rígidas posiciones de derecha e izquierda, son todas manifestaciones de un ethos – una forma de ser – cultural e histórica que es parte de lo que somos y hemos sido y se nos ha inculcado y naturalizado. De igual manera, las confusiones, miedos, frustraciones, y tendencias a juzgar, manipular y reaccionar agresiva y egoístamente en aras de un beneficio propio y de tener la razón son la expresión individual de lo que vivimos colectivamente y que nos han ensenado, tratan de continuar enseñando pero aún más importante, hemos estado reproduciendo nosotros mismos. Es fundamental que entendamos que ninguna de estas manifestaciones – interiores o exteriores – ni son algo nuevo, ni existen separadas de nosotros. Así que, cuando paramos y estamos en quietud y silencio, o como cuando hacemos actividades que retan nuestra zona de confort como es el caso de un Paro Nacional, es inherentemente una invitación a Despertar, prender la luz y ver que está ocurriendo –afuera y dentro – para que nos dispongamos y abramos a reconocernos y limpiar, sanar, transformar y evolucionar.
Una de las definiciones de la meditación es “ver claramente”. En estos momentos donde muy seguramente a todos se nos mueven muchas fibras debido a tanto movimiento interior y exterior, es muy posible que notemos neblina en el corazón, la visión, la palabra y la acción. Y en esa neblina formada de miedos y demás patrones mentales y emocionales, posiblemente nos encontremos contrayéndonos, pensando solo en nosotros mismos, y reaccionando de una manera separadora y limitante, creando división entre tú y yo, nosotros y ellos, los de derecha y los de izquierda, los buenos y los malos, los que tenemos la razón y los que no, alimentando de esa manera esa misma condición e ignorancia humana que estamos llamados a trascender. Por favor, te invito a que consideres esta idea y que tengas la humildad de reconocer que esto también puede estar surgiendo en ti. Pues si crees que eres “muy bueno y has trascendido”, pues inherentemente es porque hay un “muy malo” y retrogrado.


Y he aquí, la razón más profunda que te invito a considerar para que pares y medites. No te invito a que trates de generar compasión, ni paciencia, ni amor hacia ti ni el otro, puesto que esto ya está adentro y naturalmente florecerá a medida que lo permitas TÚ. No te invito a que trates de resolver un problema, puesto que debes soltar la idea de que esto – o cualquier cosa – es un problema. Más bien, te invito a que pares, respires, observes y reconozcas que hay entre cada respiración y entre cada pensamiento, emoción, interpretación y juzgamiento. Que existe antes, entre y después de cada movimiento que surge? Y abre espacio en ti para darte cuenta que en Esencia, en Espíritu, en Conciencia Pura, en la Realidad Misma, nada ni nadie, en lo más absoluto, es más ni menos que nadie, ni mejor ni peor, ni de arriba ni de abajo, ni blanco ni negro, sino que Todo y todos simplemente es y somos. La separación, la división, los bandos, y todo juzgamiento son solo un concepto sesgado y una ilusión impermanente de la vida, que podemos elegir no alimentar más. Experimenta y date cuenta por tu mismo. Esto ya es la revolución; es vivir enraizado en Libertad, en Felicidad, en Paz.
En estos momentos de cambio se hace critico el para a meditar. Está muy bien – y es fundamental – que también se salga a marchar o protestar y así mantener esta luz encendida, pero, por favor recuerda, que si no hay un reconocimiento interior, un reconocimiento que “Yo Soy la Sociedad, Yo Soy Colombia, Yo Soy la Naturaleza, Yo Soy Tu” estaremos ignorando los cimientos de un nuevo país que comienza, construye y reproduce SIEMPRE y PRINCIPALMENTE dentro de cada uno de nosotros
Así que, estés en Paro marchando o no, te invito a que pares internamente, así sea un ratico cada día y hasta disponible al Misterio que realmente eres, con fuerza, humildad, confianza y entrega. Permítete darte cuenta que nuestra esencia vital, nuestra Verdadera Naturaleza y quien realmente somos, es y existe más allá de toda dualidad, de toda separación y limitación. De ahí, ya es tu elección y responsabilidad cómo vives tu vida, como vives este Paro Nacional y estos cambios mundiales que se están dando, como respondes a la Luz y lo que nos está mostrando. Confío que si así te abres a quien realmente eres, tu decisión será guiada por el Corazón y ya será libre, sin ningún dogma, ya será revolucionaria. Así me entrego a vivir yo este Paro, desde el Corazón; no desde la opinión, la separación, la posición o la o-posición.
Gracias por tomarte este tiempo de Parar y leer. Si quieres acompanarnos en nuestras meditaciones o quieres aprender mas, eres mas que bienvenido.
Esteban Ferrero Botero
Fundador y Profesor de Yoga y Vida Integral, Ecozentro Madre Kumbra

Bendito es el cambio. Gracias YogaTé por estos años de práctica.
Familia bendecido día,
Todo cambia, todo está en constante flujo, todo está evolucionado, desde nuestros cuerpos, mentes y almas, hasta las plantas, los rios y las galaxias. Bendito es este proceso que nos permite morir, renacer y darle lugar a lo nuevo. Bendito es este proceso que permite que la vida continúe. Así mismo la transformación aplica en nuestra práctica y entendimientos, los cuales deben reflejar hacia donde nos proyectamos y los frutos que entregamos a los demás.
En estos momentos de recogimiento, de escucha del Corazón y de la Naturaleza, hemos encontrado que es el momento para que YogaTé y Madre Kumbra también evolucionen. YogaTé inició como escuela y hogar de yoga a finales del 2014, habiendo sido intencionado como una propuesta para el encuentro en comunidad hacia una vida sana y consciente, y para co-crear esa vida y cultura que todos nos merecemos. En nuestra trayectoria, hemos enseñado la práctica de Yoga y meditación a cientos de personas a través de clases, talleres, EncuéntraTes, y retiros grupales, personalizados y empresariales. Algunos con quienes comenzamos, aún seguimos practicando hasta el día de hoy. Personalmente, me siento infinitamente agradecido por mis aprendizajes en YogaTé y lo que me he transformado a través de este proyecto.


Uno de los entendimientos más profundos en estos 5 años y medio ha sido que la práctica de Yoga es mucho más que posturas, es más que quedarse quieto por una hora, que respirar bien y profundo y de una búsqueda para sentirnos mejor. Ante todo, el Yoga es Unión, es el encuentro y enraizamiento con quien realmente somos más allá de toda dualidad. Y, al tiempo, Yoga es la invitación a reconocernos, cuidarnos, y cultivarnos en los diferentes ámbitos del Ser y el Hacer. Así, el Yoga es una forma de vida que cada uno de nosotros encuentra por si mismo a través de su propia experiencia. El Yoga es una invitación a que nos reconozcamos y nos entreguemos al anhelo más profundo del Corazón. El Yoga es transformarnos, permitiendo que naturalmente crezcamos. El Yoga es servicio a eso más grande, más profundo, a la Totalidad. El Yoga es Felicidad, Libertad y Dicha, es Bienestar, tanto individual como colectivo. El Yoga eres Tú, y lo reconoces cuando te permites ser y habitar en presencia. Por lo tanto, el Yoga es integralidad, y así sentimos debe ser vivido, practicado y compartido, si queremos realmente tener un despertar y transformación profunda en nuestras vidas y en la sociedad en general.
Desde esta integralidad, abordamos hoy el Yoga y así anhelamos compartirlo. Si bien el Hatha Yoga es vital para tener un cuerpo, mente y energía sana y disponible para un buen vivir, también es fundamental el cuidado de la alimentación, nuestros hábitos de vida y como nos estamos relacionando a nosotros mismos, el otro y la Naturaleza (yamas y niyamas). Si bien sentirnos bien es clave, también lo es servir a los demás desinteresadamente. Si bien el Yoga es ser Libre, también lo es trascender nuestras limitaciones y formas en que inhibimos nuestro potencial humano.
Desde estos entendimientos, hoy tenemos la alegría de compartirles que YogaTé y Madre Kumbra evolucionan para ser uno solo, el Ecozentro Madre Kumbra, una escuela y comunidad de Yoga y Vida Integral consagrada al Despertar y Evolución Espiritual y Humano. Desde el Ecozentro Madre Kumbra, queremos compartirles una propuesta de Yoga y Vida Integral, donde podrán practicar no solamente Hatha Yoga y Meditacion sino también donde encontrarán otras herramientas y prácticas, así como un contexto de vida consciente y sostenible. Continuaremos compartiendo nuestras clases y entrenamientos, tanto presencial como virtualmente, así como nuestros retiros y encuentros de práctica, pero también incluiremos y resaltaremos las prácticas de Yoga Colaborativo, Activismo Sagrado y de vida sostenible y resiliente, como ha sido la labor que ha realizado Madre Kumbra en los últimos 4 años. En estos momentos de transformaciones sociales profundas y donde vemos la vulnerabilidad de muchas de nuestras formas de vida, sentimos que esta propuesta puede ser un excelente aporte para todos y la Tierra.


Internamente, el cambio está hecho. Prontamente les estaremos informando más detalles de cómo serán las clases y el resto de la propuesta. Por ahora, iremos haciendo cambios en nuestras redes y páginas web. Les pedimos por favor paciencia para ello. Esperamos e intencionamos que estos cambios sean de beneficio para todos.
Muchas gracias de corazón por estar acompañando y siendo parte hasta ahora y esperamos que continúe así. Hoy entendemos que el cambio comienza desde cada uno de nosotros, pero se vive en y para la comunidad, para los demás.
Bendiciones para todos,
Esteban Ferrero Botero
Fundador YogaTé y Madre Kumbra